
funcionar por debajo de los 2 MHz con alguna
reducción en la impedancia de entrada y la
presencia de una componente inductiva
fuerte. No obstante, en la práctica se demos-
tró que el receptor podía trabajar de manera
satisfactoria incluso por debajo de los 500 kHz,
en el rango de las ondas medias.
La salida del mezclador de anillo se conecta
a la red de adaptación de impedancia de
banda ancha para los 455 kHz. La adaptación
de impedancia se obtiene utilizando un cir-
cuito resonante con una relación de ajuste
capacitivo de 1:10. Los resultados obtenidos
dan una impedancia de 1 k, aproximada-
mente, que se aplica al filtro cerámico CFW
455F. En esta adaptación no es necesario
lograr una precisión elevada, ya que la impe-
dancia de la antena utilizada estará siempre
por encima de los 50 Ω. El circuito resonante
utiliza una bobina fija de 100 μH con un factor
Q bastante bajo (< 10) que asegura un ancho
de banda mayor de 50 kHz, lo que evita la tole-
rancia de los componentes utilizados. En con-
secuencia, no se necesita realizar ningún ali-
neamiento de la bobina cuando el circuito de
adaptación de impedancia está actuando para
rechazar la señal remota del filtro de FI.
El filtro cerámico CFW 455F tiene un
ancho de banda de 10 kHz, de los que 10
serán utilizados y ocupados en una señal
DRM, mientras que los 2 restantes no son
importantes. Lo que realmente sí es intere-
sante es disponer de un poco más de ancho
de banda, ya que es una manera de com-
pensar la desviación de frecuencia en la
señal inyectada en el segundo oscilador. Por
ejemplo, si el oscilador trabaja a una fre-
cuencia de 467,5 kHz en lugar de 467,0 kHz,
la primera FI se desplaza de manera auto-
mática a estados 455,5 kHz, desviación que
puede contabilizar el programa que
vuelve al circuito integrado DDS
con una corrección de 500 Hz en su
frecuencia. Por lo tanto, se debe
mantener una frecuencia nominal
de 12 kHz a la salida del receptor.
Esto hace que una pequeña desvia-
ción de la FI pueda detectarse y
fijarse fácilmente en la banda de
paso del filtro de FI, lo que nos per-
mite evitar el uso de un segundo
oscilador caro y poder diseñar uno
diferente y más barato alrededor del
resonador cerámico del tipo CSB
470. Debido a la gran capacidad
presente en el oscilador (condensa-
dores C15 y C16), el oscilador pre-
senta una frecuencia 3 kHz por
debajo de la nominal, con una tole-
rancia de ± 1 kHz.
RF&COMMS
68
Elektor
Figura 6. Ventana de trabajo del programa
DRM.exe, que permite la sintonía del receptor.
Figura 5. El circuito integrado DDS (sólo disponible en encapsulado SMD), se monta
y suelda por el lado inferior de la placa, junto con cuatro condensadores SMD.
Paso a paso
Sugerimos seguir la siguiente secuencia con respecto a un ordenador:
1. Conectar cable RS 232, del tipo 1:1, entre el ordenador y el receptor.
2. Conectar la salida del receptor a la entrada “Line” (“Línea”) de nuestra tarjeta
de sonido, por medio de un cable de audio apantallado.
3. Encender el receptor.
4. Ejecutar el programa DRM.exe en el ordenador, seleccionando la tarjeta de
sonido como dispositivo de destino y dispositivo fuente.
5. Picar dos veces sobre el símbolo de altavoz en la esquina inferior derecha del
escritorio de Windows (o acceder a través de Programas – Accesorios –
Entretenimiento - Control de Volumen) para abrir la ventana de control de
volumen (una pequeña ventana con el control de desplazamiento).
6. Seleccionar el apartado Propiedades (“Properties”) y, a continuación Opciones
(“Option”), donde activaremos la opción de ajuste de volumen para el caso de
grabación (“Recording”).
7. Activar el tipo de entrada de la tarjeta de sonido que deseamos utilizar (Línea
o Micrófono) y pulsar el botón OK.
8. En la ventana que nos aparece ajustaremos el volumen de la entrada deseada.
9. Seguidamente, volveremos sobre Opciones – Propiedades y seleccionaremos
ahora la opción “Playback” (“Reproducir”). Inhabilitaremos todas las entradas
(quitando la marca de selección de dichas entradas), excepto aquella que
estemos utilizando para el receptor (normalmente la opción “Wave”). Utiliza-
remos los dos controles de desplazamiento situados en el lado izquierdo, para
controlar el volumen en los altavoces del ordenador.
10. Ejecutar el programa DRM.exe para sintonizar el receptor a una estación DRM.
Comentários a estes Manuais