
A lo largo de las últimas décadas hemos podido
atestiguar un incremento del dominio de los
microcontroladores en la electrónica en general.
Hoy día, es prácticamente imposible (aparte de
una pérdida de tiempo y de dinero) diseñar un
nuevo circuito digital de alguna complejidad sin
que se incorpore un microcontrolador.
En el pasado, los diseñadores se enfren-
taban con una lógica muy compleja que
les obligaba a enfrentarse a decenas de
circuitos integrados TTL o CMOS, lo
que daba como resultado circuitos
monstruosos que devoraban gran can-
tidad de corriente y cuya funcionalidad,
a menudo, era inversamente proporcio-
nal al número de componentes existen-
tes en la placa. Esto ha cambiado de
manera dramática, de forma que los
diseñadores actuales buscan un con-
trolador con la suficiente "potencia", con
recursos de E/S y con un conjunto inte-
resante de funciones adicionales inte-
gradas. Con tan sólo añadir algunos
componentes externos alrededor del
microcontrolador, el diseño del circuito
se continúa sobre un ordenador que
permite el desarrollo del programa que
será ejecutado en el microcontrolador,
ya que será este programa el que deter-
mine la funcionalidad total del circuito.
Hoy día podemos encontrar en el
mercado un amplio rango de micro-
controladores. A lo largo de los años,
diferentes fabricantes han diseñado
sus propias "familias" de microcon-
troladores, siempre tratando de
aumentar las posibilidades del pro-
cesador, introduciendo modelos
mejores y más potentes. No es nece-
sario mencionar que los microcontro-
ladores han evolucionado desde
ELECTRÓNICA EN LÍNEA
32
Elektor
500 Enlaces con
Microcontroladores
Los microcontroladores se han convertido en unos componentes
firmemente establecidos en los circuitos de la electrónica moderna. Estas
“bestias” de muchos terminales utilizan programas para realizar todo tipo
de funciones y aplicaciones. Dependiendo de los niveles de las señales
presentes en los mismos, los micros son capaces de tomar decisiones y
de controlar procesos enteros. Por lo tanto, podemos decir que un micro
ofrece una buena manera de dotar de inteligencia a nuestro circuito. Pero,
¿dónde comenzamos a seleccionar el modelo adecuado?
Hojas de características y aplicaciones
Por Harry Baggen
Comentários a estes Manuais