US Robotics USR5420 Manual do Utilizador Página 65

  • Descarregar
  • Adicionar aos meus manuais
  • Imprimir
  • Página
    / 78
  • Índice
  • MARCADORES
  • Avaliado. / 5. Com base em avaliações de clientes
Vista de página 64
cia fija de 467 kHz, de manera que, al mez-
clarla con una señal de 455 kHz, obtengamos
una frecuencia intermedia de 12 kHz. Utili-
zando la terminología de los receptores, el
receptor DRM es un receptor del tipo "de
doble conversión" o "superheterodino". La pri-
mera inyección de señal se obtiene a través
de un oscilador sintetizado, que proporciona
una frecuencia de salida que se puede pro-
gramar por medio de unos datos de control
generados en el ordenador y enviados hacia el
receptor a través de un enlace RS 232. La
segunda señal que se inyecta, de 467 kHz, se
origina en un resonador cerámico.
Un circuito práctico
En la Figura 2 se muestra el esquema eléc-
trico del circuito donde podemos apreciar su
correspondencia con el diagrama de bloques.
El oscilador DDS, basado en los componentes
que rodean al circuito integrado IC2, propor-
ciona la señal de salida que se lleva al primer
mezclador (MIX1) a través de una etapa de
almacenamiento y amplificación (“búfer”), for-
mada por el transistor T1. Para aquellos que
no conozcan mucho la electrónica, MIX1 es un
mezclador de anillo, formado por diodos, de
banda ancha y doblemente balanceado. La
señal de frecuencia intermedia a 455 kHz se
obtiene tras el paso por el filtro cerámico FL1,
que tiene un ancho de banda de 12 kHz. Una
etapa amplificadora de frecuencia intermedia,
alrededor del transistor T2, se encarga de
aumentar el nivel en unos 20 dB, antes de
aplicar la señal al segundo mezclador que está
compuesto por el transistor FET T4 (del tipo
BF 245), y los componentes (pasivos) que lo
rodean. La segunda frecuencia intermedia
que se inyecta en el segundo oscilador, pro-
viene de un resonador cerámico CSB 470 esta-
bilizado en frecuencia (X1), cuya frecuencia
nominal de salida se reduce 3 kHz para obte-
ner los 467 kHz necesarios. La señal de FI de
12 kHz, presente en el drenador del transistor
T4, pasa a través de un sencillo filtro paso-
banda antes de almacenarse y amplificarse 20
dB, por medio de dos amplificadores opera-
cionales, IC3.A e IC3.B. La salida del segundo
amplificador operacional proporciona la trama
de datos en formato MPEG que se llevará a la
entrada de la tarjeta de sonido del ordenador,
a través de un condensador de desacoplo C22.
Lo importante de una recepción DRM no es
su estabilidad ni su pureza espectral, sino el
extremadamente bajo ruido de fase que debe
estar presente en el oscilador de inyección.
Por lo tanto, el oscilador VFO del circuito inte-
grado DDS debe cumplir completamente con
estos requisitos ya que, de no ser así, nuestro
receptor DRM experimental no podría tener
unas prestaciones tan excelentes. Otro deta-
RF&COMMS
65
Elektor
C5
C6
C7
C8
C9
C10
C11
C12
C13
C14
C15
C16
C17
C18
C19
C20
C21
C22
C23C24
C25
D1
FL1
H1
H2
H3
H4
IC1
IC3
IC4
IC5
K1
K2
K3
K4
L1
L2
L3
MIX1
R1
R2
R3
R4
R5
R6
R7
R8
R9
R10
R11
R12
R13
R14 R15
R16
R17
R18
T1
T2
T3
T4
X1
030365-1
T
T
1
C1
C2
C3
C4
IC2
LISTA DE MATERIALES
Resistencias:
R1 = 3k9
R2 = 680Ω
R3 = 330Ω
R4 = 180Ω
R5 = 39Ω
R6,R13 = 100k
R7,R9 = 100Ω
R8,R10 = 2k2
R11 = 220k
R12 = 1k
R14 = 3k3
R15,R16 = 560k
R17 = 27k
R18 = 220k
Condensadores:
C1-C4 = 100nF, SMD, encapsulado
1208
C5,C6 = 15pF
C7,C8,C11,C14,C17,C23,C24,C25 =
100nF, distancia entre terminales de
5 mm
C9 = 1nF8, distancia entre terminales
de 5 mm
C10 = 3nF3, distancia entre
terminales de 5 mm
C12,C13,C21 = condensador
electrolítico de 16 V radial
C15,C16 = 470pF
C18,C19 = 1nF, distancia entre
terminales de 5 mm
C20 = 4nF7, distancia entre
terminales de 5 mm
C22 = 470nF
Inductores:
L1 = 3μH3
L2 = 10μH
L3 = 100μH
Semiconductores:
D1 = 1N4001
T1,T2 = BF494
T3 = BC548C, BC549C o BC550C
T4 = BF245C
IC1 = MC1489N
IC2 = AD9835 BRU (de la casa
Analog Devices)
IC3 = LM358N
IC4 = 7805
IC5 = Módulo oscilador de 50 MHz en
encapsulado DIP de 8 ó14 terminales
Varios:
K1 = Conector Sub-D de 9
terminales hembra en forma de
ángulo recto, para montaje en
placa de circuito impreso
K2 = Dos terminales para soldar
K3 = Conector para adaptador de
tensión de red
K4 = Cable con conector “jack” de
3,5 mm, mono o estéreo
MIX1 = TUF-1 (de la casa Mini Circuits)
FL1 = CFW 455F (filtro cerámico a
455 KHz y ancho de banda de 12
KHz de la casa Murata)
X1 = CSB 470 (resonador cerámico
de la casa Murata)
Cable RS232 con una conexión 1:1
dentro de la interfaz, con conectores
macho y hembra en ambos extremos,
en configuración no cero-módem o
con hilos cruzados en la forma de cable.
PCB, Placa de circuito impreso con
código de pedido 030365-1 *.
Disk con los ficheros del programa
DRM.exe para el ordenador, con
código de pedido 030365-11 (o a
través de la descarga gratuita)
* Ver la página de nuestro Servicio de
Lectores o visite nuestra web
www.elektor-electronics.co.uk
Componentes recomendados /
suministradores de kits:
- Geist Electronic
(www
.geist-electronic.de)
- Segor electronics (www.segor.de).
- AK Modul Bus
(www.ak-modul-bus.de)
Figura 3. Serigrafía de la placa de circuito impreso de doble cara y con taladros
pasantes. Todos los componentes de la zona de radiofrecuencia (RF) tienen que
soldarse con sus terminales lo más cortos posible.
Vista de página 64
1 2 ... 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 ... 77 78

Comentários a estes Manuais

Sem comentários