
RF&COMMS
63
Elektor
DRM, una mezcla de varias frecuencias que
cubren un ancho de banda de 10 kHz, se
conecta a la entrada “Line” (“Línea”) de la tar-
jeta de sonido del ordenador. Si la señal reci-
bida es demasiado débil se puede utilizar
como alternativa la entrada de micrófono de
dicha tarjeta de sonido. La tarjeta de sonido
digitaliza la señal DRM, al mismo tiempo que
un programa receptor DRM especial se
El 15 de diciembre de 2003, el pro-
yecto DRM (Digital Radio Mundial, es
decir, Radio Digital Mundial) entró,
en una nueva fase, en las bandas de
onda corta y onda media. El sistema
de codificación se cambió al formato
MP4, de manera que se mejoró la
calidad de las señales de audio reci-
bidas en un factor bastante impor-
tante. Muchos lectores interesados
en escuchar emisoras DRM desarro-
llarán el receptor descrito en este artí-
culo, con una inversión bastante
modesta.
Uno de los objetivos del diseño de
este receptor fue conseguir unas
buenas prestaciones sin necesidad
de realizar ningún tipo de ajuste
interno. Por lo tanto, no se ha utili-
zado ninguna bobina especial o con-
densador de sintonía en este pro-
yecto, tan sólo se han usado bobinas
de valor fijo ya fabricadas. Esperamos
animar con este diseño a aquellos
lectores que tienen más experiencia
en electrónica digital que en los dise-
ños y montajes de proyectos de RF.
Resumiendo, podemos decir que no
se necesita realizar ningún tipo de
ajuste ni equipos especiales para la
comprobación de este proyecto. Un
sencillo programa de control, que se
encarga de realizar la sintonía, es
suficiente para fijar las tolerancias del
oscilador de frecuencias usado en
este circuito.
El funcionamiento básico de un
sistema DRM, y más en particular, el
método de transmisión y codificación
de su señal, ya fue descrito en el
número de Febrero de 2003 de Elek-
tor [1]. Exactamente un año después,
en el número de Febrero de 2004 [2],
publicamos un artículo donde se des-
cribía cómo deberían sintonizarse y
capturarse las señales DRM, para
convertirlas en señales de audio, uti-
lizando un receptor experimental ba-
sado en nuestro Generador de Señal
DDS de RF, junto con un ordenador o
un portátil. El receptor DRM que pre-
sentamos en este proyecto también
contiene un circuito integrado DDS
(Direct Digital Síntesis, es decir, Sín-
tesis Directa Digital). Los dos artícu-
los que hemos mencionado anterior-
mente proporcionan una buena base
de fondo de conocimientos técnicos
para poder trabajar con equipos DRM,
ya que fueron publicados en momen-
tos en que ninguno de nuestros com-
petidores era capaz de conseguir
unas especificaciones técnicas de la
radio DRM, que les permitiese cons-
truir un receptor DRM experimental.
Seguramente, la publicación de este
artículo incrementará la distancia con
nuestros competidores.
Una interfaz DRM
La primera idea de la que debemos
partir es que es perfectamente posible
ver el receptor que vamos a construir
como una interfaz DRM para el orde-
nador. Como se muestra en la Figura
1a, el receptor DRM dispone de dos
enlaces con el ordenador. Por medio
de una conexión RS 232 se obtiene
información del control digital para la
sintonía del DDS con la estación de
radiodifusión DRM deseada.
A diferencia de una radio normal
o de un receptor de cobertura gene-
ral, el receptor DRM no suministra
una señal de audio audible a través
de medios analógicos, como unos
auriculares, unos altavoces o un
amplificador de audio. Internamente,
el receptor DRM mezcla la señal reci-
bida de la estación DRM para obte-
ner una frecuencia intermedia (FI) de
12 KHz. Por lo tanto, su salida pro-
porciona una mezcla de portadoras
moduladas que, juntas, llevan la
señal de audio en la forma de una
trama de datos digital. Este espectro
Figura 1a. El receptor DRM dispone de dos
conexiones al ordenador: una serie para la
sintonía del receptor y otra que proporciona
una trama de datos en formato MPEG, hacia la
entrada de “Línea” o de “Micrófono” de la
tarjeta de sonido del PC. El conjunto de la
descodificación y la desmodulación se realiza
por medio de un programa.
Figura 1b. El diagrama de bloques del receptor DRM revela un diseño con una doble
conversión (superheterodino), con frecuencias intermedias a 455 kHz y 12 kHz.
Comentários a estes Manuais